Actualmente navegar por Internet conlleva asumir el riesgo
de no tener privacidad. Tanto para nuestros datos personales como para nuestras
preferencias, fotos, vídeos, mensajes, etc. Toda esta información es
utilizada por empresas, para saber como captar público o para otros fines menos
lícitos. Aunque esto es una realidad que todos sabemos y de la que somos conscientes,
una gran parte no se espera la gran cantidad de casos de filtraciones que se
dan en cada aplicación.
A continuación, veremos las aplicaciones con mayores casos
de filtración que se han dado hasta la actualidad.
JOBANDTALENT
Es una aplicación de empleo española que se encuentra en el campo
del empleo temporal y se dedica a conectar a trabajadores con empresas con su
app. Esta aplicación recibió un ataque en 2018. Se filtraron los datos de 10
millones de cuentas, entre esos datos estaba el email, nombre y apellidos,
dirección IP y la relación de contraseñas bajo el cifrado usado por sus
servidores.
TIMEHOP
Es una aplicación para teléfonos inteligentes que recopila
fotos antiguas y publicaciones de Facebook , Instagram , Twitter , galería de
fotos del teléfono, fotos de Google y Dropbox para tenerlos como recuerdo del pasado. En 2018,
recibió un ataque a sus servidores y se filtraron 21 millones de cuentas.
Aunque afirman que no se filtraron datos personales, mensajes o cualquier otro
contenido de las publicaciones sociales, si que consiguieron obtener el nombre
completo de usuarios, direcciones de correo electrónico y teléfonos móviles
personales.
TARINGA
Es una red social de origen argentino que anunció en 2017
que se filtraron 28 millones de cuentas. Los atacantes obtuvieron los datos
personales de los usuarios y el código de su servicio.
AI TYPE
Un famoso teclado para Android dejó un servidor sin proteger
por contraseña. Por lo tanto, se filtraron 31 millones de cuentas y consiguieron
acceder a datos personales. Actualmente esta aplicación se encuentra fuera de
Google Play por intento de estafa a 18
millones de usuarios.
(A partir de ahora, aparecen aplicaciones con más renombre y
más cantidad de filtraciones.)
UBER
La famosa aplicación Uber admitió en 2016 que se filtraron
hasta 57 millones de cuentas. Esta empresa pensó en pagar 100000€ a los crackers
para que borraran los datos y no dijeran nada pero no les funciono.
TUMBLR
La red social Tumblr admitió en 2016, que fue atacada en
2013 y obtuvieron las cuentas de 65
millones de usuarios. La única solución que dieron fue avisar a sus usuarios
para que cambiaran la contraseña.
DROPBOX
Una de las nubes más famosas actualmente, anunció que en
2012 tuvieron una brecha de seguridad y los atacantes pudieron obtener 68
millones de cuentas, es decir, todos los archivos y multimedia guardados de
68 millones de personas que utilizaban esa
nube.
MYFITNESSPAL
Una aplicación que guarda las dietas y ejercicio de sus usuarios
fue atacada y por consiguiente se filtraron 150 millones de cuentas. Solo avisaron
a sus usuarios para que cambiaran la contraseña.
LINKEDLN
Es una aplicación que te permite revelar tu experiencia laboral a los demás. Al principio se decía que se habían filtrado 6 millones
de cuentas, pero en realidad ocultaban que habían sido 164 millones de cuentas.
Más adelante, se descubrió que estas cuentas se vendían en la Deep Web por 5
bitcoins.
YAHOO
Yahoo es una empresa que posee un portal de Internet, un
directorio web y uno de los correos electrónicos más famosos en la actualidad.
En 2013, tuvo lugar la mayor filtración de cuentas de la historia. 3000 millones
de cuentas fueron filtradas. A través de phishing, consiguieron engañar a un trabajador
de la empresa que tenía privilegios de acceso a sistemas
vitales de la empresa. Con ello pudieron acceder a toda la base de usuarios. Al
principio, Yahoo decía que solo se filtraron 500 millones de cuentas pero más
adelante, admitió que fueron todos los usuarios.
CURIOSIDAD EXTRA
No hay comentarios:
Publicar un comentario